Colecciones
JOANNA RUSS - "EN HUELGA CONTRA DIOS"
En huelga contra Dios es una novela fiera, frenética e hilarante sobre una feminista convencida que se da de bruces con una situación nueva: que no le gustan los hombres. O que le gusta una amiga. Su lesbianismo repentino la sorprende, le hace replantearse su pasado, su presente y su futuro, además de entrar en conflicto con su deriva activista. Incluso en esa época dorada del movimiento de liberación de las mujeres que fue la segunda ola del feminismo, la autora se ve obligada a justificarse una y otra vez, ante los demás y ante sí misma. Con un estilo de tremenda originalidad y un ritmo trepidante que casi obliga a leer sin respirar, Russ roza a veces el absurdo con historias de vampiros y armas de fuego capaces de hacerte reírte en alto.
Ahora que los feminismos lo impregnan todo, es curioso adentrarse en este alegato profundamente radical, audaz e insolente, que nos da una idea de por qué el activismo sigue siendo absolutamente necesario, si bien suele verse atravesado por lo que viene siendo la vida. Pero En huelga contra Dios habla también de lo que supone no encajar, de odiar a todo el mundo y de tener conversaciones imaginarias con tu psicólogo muerto, con el Hada Madrina, con partes de tu cuerpo o con el lector porque, ¿cómo vas a contárselo a tus amigos?
Innegablemente brillante. Russ estaba aquí para imaginar, inventar salvajemente y deshacer en el proceso. - THE NEW YORKER
De la autora de "Cómo acabar con la escritura de las mujeres"


JOHN PORCELLINO - "THOREAU EN WALDEN"
Libros Walden publica Thoreau en Walden, una adaptación al cómic de la obra de Henry David Thoreau que da nombre a esta editorial, realizada por el autor norteamericano John Porcellino.
En esta gran obra gráfica, John Porcellino utiliza tan solo las palabras de Henry David Thoreau para contar la historia de los dos años que pasó en Walden. Este resumen del texto se centra en las ideas más profundas de Thoreau, mientras que las ilustraciones sencillas y frescas de Porcellino capturan la esencia de los escritos del filósofo. Para los lectores que conocen Walden íntimamente, esta adaptación visual supondrá una nueva interpretación de las palabras de Thoreau. Para aquellos que nunca han leído la obra original, Thoreau en Walden presenta una mirada contemporánea a su llamada a detenerse en un mundo acelerado.
“Los cómics de John Porcellino destilan, con unas pocas líneas y palabras, la sensación de estar vivos”. - Chris Ware
MANUEL MORENO - "POR LA MAGIA"
"Por la magia" fue el segundo disco de Los Perdidos, el mejor grupo de música surgido en este país a finales de los noventa. Y "Por la magia" sirve de título a la historia de los miembros del grupo, Álex, Lidia, Nico y Martín. Una novela coming of age que sigue a estos cuatro chicos solitarios y raros desde que se conocen en la primera adolescencia hasta que cumplen los cuarenta años. Una bildungsroman ligerita a lo largo de tres décadas en la que hay descubrimiento, temeridad, música, amores que no lo parecen, dramas, misterios, decepciones y sobre todo amistad de diferentes clases.
Pero "Por la magia" habla también del otro lado y del mundo real, de la dificultad de adaptarte a las normas e inventar las tuyas propias, del arte y la creación, del pueblo y la ciudad, de la mentira y la ficción, de la juventud, la vida adulta y el síndrome de Peter Pan. Habla del aburrimiento y del aislamiento y del fuego y de la noche y de perderse en lo que te rodea, perderse en uno mismo y perderse en lo que uno crea, en eso que surge de ti por la magia.


CHARLIE MYSTERIO - "MI FONDO DE ARMARIO"
El primer libro de Charlie Mysterio, aclamado líder del grupo Los Caramelos, es Mi fondo de armario.
¿Mi fondo de armario es un libro de collages o de relatos? ¿Los collages son bonitos, imaginativos? ¿Y los textos, resultan bizarros o decorosos? ¿Habrá nuevas burbujeantes canciones acompañando al libro?
Las cuestiones quedan resueltas en este primer volumen, compuesto de relatos serranos acerca de ropa. O trapitos, si lo prefieren.
Por ellos desfilan una entrañable ancianita costurera, un raro fotógrafo con oscuros secretos, un decadente prepúber y su fiel escudero ruso, chamarileros, pandilleros, narcotraficantes, curas de pueblo y hasta un empresario italiano preocupado hasta la extenuación por el espionaje industrial.
La música suena a medias, guantes, capas, trajes, sombreros, terciopelo, tartán, exóticos estampados, bikinis, ojales y botones.
Acompañan a los relatos treinta collages originales a todo color marca Mysterio. Que ustedes lo disfruten.