DUELOS PATOLÓGICOS
Colecciones

JOSÉ SANZ - "DUELOS PATOLÓGICOS"
Duelos patológicos, el nuevo libro de José Sanz, recopila cuatro relatos inéditos y una obra de teatro en tres actos, demostrando que no solo tiene ideas maravillosas, inquietantes y adorables, sino que también las sabe desarrollar en un formato más largo que los microrrelatos de su primer libro, Sábados piloto.
Si en El hombre más rico del país vemos cómo el turbocapitalismo puede destrozarte incluso más que tu vida, en El gran reemplazo asistimos a un ejercicio de nostalgia hoy día impensable. En Su indiferencia me da ganas de romper cosas tenemos una obra de teatro que es como si Mihura hubiese escrito El exorcista, mientras que en La vía diplomática comprendemos que un fenómeno paranormal es lo mejor para dejar de pensar en tu ex y, por último, Líneas rojas nos muestra que la privacidad y los derechos de imagen son cosas siempre relativas.
Prólogo de Ana Iris Simón.
ALASDAIR GRAY - "POBRES CRIATURAS"
Libros Walden publica Pobres criaturas, novela de Alasdair Gray inencontrable en España desde hace un cuarto de siglo y cuya adaptación al cine dirigida por Yorgos Lanthimos (director de Langosta, La favorita o Canino) y que con las interpretaciones de Emma Stone y Willem Dafoe se alzó con el León de Oro en el pasado Festival de Venecia y suena como favorita para los Oscar.
¿Quién es la hermosa y apasionada Bella Baxter que ha cautivado a Archibald McCandless? ¿Es cierta la historia de que es la sobrina perdida de Godwin Baxter? ¿Qué relación tiene todo esto con el cadáver sacado del río Clyde? Pobres criaturas es una historia de oscuro amor y audaces experimentos científicos que conducirán al lector desde la sala de un quirófano privado en Glasgow pasando por burdeles parisinos, bajos fondos e iglesias hasta los reputados casinos europeos donde, cínicos personajes apuestan hasta herirse los dedos.
Esta hilarante a la par que interesante novela, en manos de un gran talento como el de Alasdair Gray (autor de la magnífica Lanark, entre otras obras publicadas en España) se convierte en la mejor de las ‘historias de monstruos’, además de en una sólida y provocadora alegoría política acerca del deseo del hombre y la independencia de la mujer.


NOAH VAN SCIVER - "JUVENTUD"
Libros Walden continúa su colección de cómic con la publicación de Juventud, un volumen que contiene varios cómics recientes de Noah Van Sciver sobre su adolescencia, recopilados por primera vez en esta edición que cuenta con una estupenda portada que el propio Van Sciver ha hecho especialmente para nosotros.
Una colección de historias a todo color sobre ser skater, sentirse marginado, intentar parecer guay y evitar las responsabilidades adultas. Sobre soñar con ser un gran artista, sobre los antiguos chats de internet, sobre el principio y el fin de las amistades. Un libro que nos presenta otra faceta de Noah Van Sciver de la conocida hasta ahora en España, además de su gran evolución como artista, y que recuerda a los grandes autores del cómic independiente americano de los noventa.
Noah Van Sciver ha ganado múltiples premios por sus cómics, entre ellos el Ignatz a mejor historia por Mi cita sexy, incluida en este Juventud. Su trabajo ha aparecido en la revista MAD, en el Kramer's Ergot que edita Sammy Harkham y en NOW, además de ser el autor de títulos como Fante Bukowski, Saint Cole o los recientes y aplaudidos As a Cartoonist y Joseph Smith and the Mormons, que han aparecido en múltiples listas de los mejores cómics del 2022.
Los cómics de Van Sciver son siempre entretenidos, divertidos, analíticos y bellamente dibujados. No deja de crecer como escritor y narrador visual. — The Comics Journal
CONOR STECHSCHULTE - "ULTRASOUND"
Ultrasound es la gran obra de Conor Stechschulte, un thriller en viñetas que se sitúa en algún punto entre Cronenberg y Lynch utilizando las posibilidades del medio del cómic de forma magistral para hacer que dudemos en todo momento sobre lo que estamos viendo y leyendo.
Conduciendo a casa de noche durante una gran tormenta, Glen pincha en una zona sin cobertura. Llama a la puerta de la única casa que ve y es recibido por Arthur, un extraño hombre de mediana edad y su atractiva y joven mujer, Cyndi. La extraña pareja le sirve una copa, a la que siguen unas cuantas más, confesiones extrañas y una propuesta inesperada que Glen no puede rechazar. A partir de ahí, Ultrasound se zambulle en una trama vertiginosa que incluye control mental, secretos gubernamentales, luz de gas e intriga política que siempre está un paso por delante del lector. ¿En quién puedes confiar cuando la realidad no es lo que parece?
Un volumen fantástico de casi 400 páginas, tapa dura e impreso en cinco colores que Conor Stechschulte usa de un modo brillante y que acentúan su maestría narrativa para construir un impresionante puzzle de intriga que querrás volver a leer en cuanto termines.
